Ir al contenido principal

Entrevista para el programa Emplea2 de Canal Sur

El pasado martes 10 de Diciembre se emitió en Canal Sur HD la entrevista que nos hicieron en SOLTEL para el programa Emplea2.

Una de las preguntas que nos hicieron a raíz de haber conseguido el Premio Regional a la Trayectoria Empresarial 2013, otorgado por AJE, es si ser joven tenía más inconvenientes que ventajas. Obviamente, ser joven supone tener que recorrer un camino por el que otras empresas ya han pasado, pero también supone otras ventajas, como gastos de estructuras controlados, agilidad, ilusión, empuje y capacidad de aprendizaje. A lo largo de estos 10 años hemos tenido la oportunidad de comprobarlo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguajes: Pasado, Presente y Futuro

Escribo este post al hilo del artículo que he leido en dosideas.com. En él, se habla de las habilidades que debería tener un programador para tener un currículum relevante en los próximos cinco años: 1. Uno de los "3 Grandes" (Java, .NET, PHP) 2. Aplicaciones Ricas de Internet (RIA - Rich Internet Applications) 3. Desarrollo web 4. Servicios web 5. Habilidades humanas 6. Un lenguaje de programación dinámico y/o funcional 7. Metodologías ágiles 8. Conocimiento de dominio 9. "Higiene" de desarrollo 10. Desarrollo móvil A partir de este artículo, estuve debatiendo con algunos compañeros y saqué algunas conclusiones que quiero plasmar aquí. Pienso que el artículo es un poco mejorable, dada la arbitrariedad con la que se han escogido los conocimientos a adquirir. De hecho, muchas de esas habilidades hay que tenerlas en el presente (yo cumpliría de 9 a 10). Me voy a centrar en el punto 1, uno de los "3 Grandes" (Java, .NET, PHP). Antes de hablar de "gran...

Métrica v3 vs Metodologías Ágiles

Métrica v3: Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de sistemas de información que propone el Ministerio de Administraciones Públicas. Cualquier defensor de la técnicas, metodologías y herramienta ágiles sostendrá que Métrica v3 es un sistema demasiado pesado, tanto en su implementación, como en sus procesos de mantenimiento. Yo lo corroboraría, pero sin demonizarla. Estoy acostumbrado a que en este mundo de la informática se creen auténticos "dogmas de fe", que acarrean sus propias "guerras religiosas". Algunos ejemplos podrían ser: Software privativo vs Software libre, Windows vs Linux, Web Services vs Rest, Oracle vs MySQL, Explorer vs Firefox, Apache vs IIS, Eclipse vs Netbeans, y así podríamos seguir con un largo etcétera. En vez de buscar la mejor solución, o soluciones universales, yo propongo realizar un intenso análisis, y respondernos ciertas preguntas. Por regla general, no hay una solución que valga "para todo". La pregunta que...

Huelga Ingeniería Informática

Son varios los compañeros (y sin embargo amigos ;-)) que me llevan pidiendo mi opinión sobre las reivindicaciones de la Ingeniería Informática desde hace algún tiempo. Ya me "he dejado querer" bastante, así que en este post, intentaré expresarme de la manera más clara posible. Como titulado, pienso que a nivel académico, la Ingeniería Informática se debe tratar como el resto de Ingenierías. Si bien, creo que hay muchas carencias en los temarios que se imparten, y la Universidad debería adaptar el currículo, para que los titulados salieran con algunos conocimientos, que en mi opinión, son indispensables. Sobre los contenidos que deberían recogerse se podría escribir mucho, y me lo pongo como tarea para futuros posts. En éste, me quiero extender sobre las competencias y atribuciones profesionales del Ingeniero Informático. En cuanto al nivel académico parece que los Directores y Decanos, ya tienen bastante controlado el tema . En primer lugar, y para los despistados, me gustarí...